• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Ulcera duodenal

ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
Nombres Alternativos: ULCERA DUODENAL.
Dato 2: K26
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

Una úlcera duodenal es un tipo de úlcera gástrica la cual ocurre en el interior de la parte superior del intestino delgado (duodeno). Esta afección consiste en la presencia de una llaga abierta la cual se forma en la mucosa que recubre el duodeno (primera parte del intestino delgado).

Las úlceras duodenales se caracterizan por presentar el síntoma de ardor o dolor en el estómago.

Causas

Las principales causas de las úlceras duodenales son las infecciones ocasionadas por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) y el uso prologado de la aspirina y otros analgésicos, como el ibuprofeno (Advil, Motrin, otros) y el naproxeno sódico (Aleve, Anaprox, otros). Además de esto factores como el estrés, alcohol, fumar y los alimentos picantes, aunque no provocan las úlceras gástricas, pueden empeorar sus síntomas.

Complicaciones

Las complicaciones relacionadas con las úlceras la necesidad de tratar las úlceras deudenales prontamente, ya que si no son tratadas pueden provocar sangrado interno, obstrucción del tubo digestivo e infecciones como peritonitis (infección en la cavidad abdominal).

Síntomas

  • PÉRDIDA DE PESO

  • SANGRE EN LAS HECES

  • VÓMITO

  • MAREOS

  • DIFICULTAD PARA RESPIRAR

  • VÓMITO CON SANGRE

Exámenes Médicos

  • ENDOSCOPIA
  • INGESTA DE BARIO
  • PH-METRÍA ESOFÁGICA

Diagnóstico

Entre las pruebas utilizadas para diagnosticar esta afección se encuentran:

Prueba ambulatoria de ácido (pH) con sonda: esta prueba consiste en la colocación de un monitor en el esófago para determinar cuándo, y durante cuánto tiempo, el ácido estomacal regurgita al esófago. Por lo general el monitor se trata de un tubo delgado y flexible (catéter) el cual es introducido por la nariz hasta el esófago.

Endoscopia superior: Mediante la introducción de un tubo delgado y flexible equipado con una luz y una cámara (endoscopio) por la garganta, se busca examinar el interior del esófago y el estómago en busca de inflamaciones y otras complicaciones.

Ingesta de bario: Esta prueba utiliza un elemento llamado bario, generalmente mediante la administración de una pastilla recubierta con bario. El bario recubre el tejido que reviste el esófago y el estómago, haciendo que los órganos sean visibles, obteniendo imágenes de mayor definición. De esta manera se pueden detectar cambios estructurales en el estómago.

Tratamientos y Cuidados

Los tratamientos para las úlceras duodenales suelen depender de la causa:

Por presencia de bacteria H. pylori: En el caso de que la bacteria H. pylori se encuentre presente, el tratamiento se centra en la administración de antibióticos como la amoxicilina (Amoxil), la claritromicina (Biaxin), el metronidazol (Flagyl), el tinidazol (Tindamax), la tetraciclina (tetraciclina HCL) y la levofloxacina (Levaquin) para aliminarla. Además de la supresión o la reducción del uso de aspirina y analgésicos similares, y la administración de medicamentos para ayudar a que la úlcera sane como subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol) para disminuir la acidez estomacal y la administración de omeprazol (Prilosec), lansoprazol (Prevacid), rabeprazol (Aciphex), esomeprazol (Nexium) y pantoprazol (Protonix) para bloquear la producción de ácido y ayudar a la cicatrización.

Además de esto pueden ser recomendados bloqueadores de ácido, también llamados bloqueadores de histamina (H2), para disminuir la cantidad de ácido estomacal como la ranitidina (Zantac), la famotidina (Pepcid), la cimetidina (Tagamet HB) y la nizatidina (Axid AR).

Junto con esto puede ser necesario el uso de medicamentos como el sucralfato (Carafate) y el misoprostol (Cytotec) para proteger el revestimiento del estómago.

Úlceras que no cicatrizan: En el caso de estas úlceras también llamadas resistentes, estas pueden volverse así por causas como no tomar los medicamentos de forma indicada, algún tipo de de H. pylori resistente a los antibióticos, fumar, continuación del uso habitual de analgésicos:  como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin, otros) y el naproxeno sódico (Aleve, Anaprox, otros) que aumentan el riesgo de padecer úlceras y cáncer de estómago.

En estos casos el tratamiento suele incluir por lo general la eliminación de factores que pueden afectar la cicatrización, junto con el uso de diferentes antibióticos.

Además, si se generan complicaciones como sangrado agudo o una perforación, existe la posibilidad de que una cirugía sea necesaria.

Consejos

Entre las medidas que pueden seguirse para disminuir los riesgos de sufrir una úlcera duodenal se encuentran:

Intentar protegerse de las infecciones lavándose las manos con frecuencia con agua y jabón, y consumiendo alimentos que hayan sido cocidos por completo.

Usar con precaución los analgésicos.

Intentar tomar los analgésicos entre comidas.

Limitar el consumo de cafeína y alcohol.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.